Moda infantil de segunda mano

miércoles, 11 de junio de 2014

Llega el buen tiempo, vamos a quitar el pañal



Se acerca el verano, empieza el buen tiempo, y con el cambio de ropa también llega el inevitable momento de quitar el pañal a nuestro peque. 

Si somos primerizos nos asaltan un montón de dudas ¿como lo hacemos de golpe o poco a poco? ¿como podemos ayudar a nuestro pequeño a pasar este mal trago? porque no nos olvidemos que para algunos niños es un momento difícil de su corta vida. Si ya has pasado alguna vez por este periodo también te asaltan preguntas porque cada niños ya sabemos que es un mundo.

En PetitGuiGo nos encontramos en la segunda "operación pañal" de nuestra vida y por ahora solo os puedo decir que es un autentico desastre, ¡con lo fácil que fue la primera!.

Buscando información para sobrellevar este momento, no sé si más yo que mi niño, nos hemos encontrado con unos consejos de la psicóloga Teresa Rosillo incluidos en su libro "Dejar el pañal, un programa de pasos",espero que os resulten interesantes.

—En el caso de los niños (masculino), procura que hagan pis sentados en lugar de hacerlo de pie. Esto facilitará que el niño aproveche para hacer caca en algún momento. Cuando ya controle perfectamente el pis y tengan la altura suficiente, se le puede dejar que haga pis de pie, enseñándole a bajarse el pantalón y subir la tapa y siempre estando, al principio, pendiente para que no se moje.
—Déjale que toque el orinal o coloca el adaptador, que se involucre en todo el proceso. Que tire su pis al retrete y limpie el orinal.
—Compra un escalón para el retrete y papel húmedo que el niño pueda usar. Cuando ya se sepa limpiar solo, el papel húmedo es muy útil: ¡cuidado con usar 20 toallitas!
—Déjale que te acompañe al baño cada vez que quiera. Es importante satisfacer su curiosidad y que vea el ir al baño como algo natural.
—El día que haga pis o caca en el retrete u orinal alábale pero tampoco le hagas una fiesta. Que se sienta orgulloso por estar realizando algo de mayores pero como cualquier otro aprendizaje, al fin y al cabo hacer pis en el retrete es algo normal y no excepcional.
—Tu colaboración es fundamental.
—Cuéntale cuentos de quitar el pañal o juega a poner a los muñecos a hacer pis. Que la temática de lo que juegue sea la misma que lo que está viviendo, esto le ayudará a poner sus ideas en orden, le dará la oportunidad de pensar en ello, de aclarar conceptos, de ver que es un proceso normal, de entender que a otros niños también les puede costar… El jugar a que los muñecos hacen pis te dará a ti la oportunidad de ver cómo está viviendo él/ella el proceso y qué es lo que le preocupa.
—No esperes a que te pida ir al baño, eso viene después de quitar definitivamente el pañal. Muchos niños no aprenden a pedirlo hasta mucho tiempo después, incluso un año más tarde. Ten en cuenta además que muchos niños si están entretenidos o jugando a algo no querrán ir al baño y se lo harán encima. Enséñale que es mejor ir al baño rápidamente que aguantarse.
—Si ya controla perfectamente y lo pide si lo necesita desde hace meses, estate pendiente si te das cuenta que lleva mucho tiempo sin hacer o solo en momentos claves: antes de salir de casa, antes de hacer un viaje en coche, antes o durante una fiesta…
—Si se lo está haciendo encima (pis o caca) no le interrumpas porque no conseguirás nada, se le cortará y será difícil continuar en el baño. Es preferible que le dejes y le cambies rápidamente.

Mariló M
Fundadora de PetitGuiGo y madre en plena operación pañal

viernes, 28 de marzo de 2014

Con la primavera estrenamos nueva tienda online

Después de muchísimos meses de intenso trabajo, por fin, tenemos online la nueva tienda, con nuevas funcionalidades que os vamos a ir explicando para que descubráis lo fácil que es comprar y vender ropa como nueva en www.petitguigo.es

Los primero que hemos hecho es diseñar una imagen más moderna, más limpia y más profesional, donde lo realmente importante son las prendas, que se ven muy bien con el nuevo zoom en las fotos de cada producto.




Hemos facilitado un montón la búsqueda de los productos, ya que nos dimos cuenta que era complicado encontrar lo que buscas entre mas de 2000 prendas, por eso ahora, a parte de poder buscar por talla, también podéis buscar, por tipo de prenda, por temporada, por marca y por el estado de las misma.

Con todo esto hemos mejorado muchísimo la experiencia de compra en petitiguigo.es.

Si quereis vender esa ropa que ha vuestros niños ya no les vale, ahora ya no tenéis que pedirnos el albarán de venta, directamente lo podéis descargar en la tienda, lo imprimís firmáis y cuando tengáis la ropa preparada, llamáis al teléfono que aparece en el y solicitad que recojan el paquete cuando y donde vosotros digáis.

Pero no os creáis que hemos terminado con las novedades, seguimos trabajando para añadir mejoraras a la tienda, que os iremos anunciando.

Esperamos que nos visiteis y que os guste tanto como a nosotros

Hasta pronto

PetitGuiGo 


martes, 4 de febrero de 2014

Queremos ayudar

En Petit GuiGo recibimos mucha ropa para valorar y vender todos los días, después de nuestros estrictos controles de calidad solo nos quedamos con más o menos el 40% de lo que recibimos. La ropa que no vendemos, como sabéis, la donamos a Caritas, pero hemos pensado que, como nosotros, todos conocemos casos de gente a nuestro alrededor que pueda necesitar esa ropa, que no está para vender en la tienda, pero que todavía puede tener un buen uso.


Vamos a dar a gente con necesidad esa ropa , tres prendas por persona, solo tendrían que abonar el envío a portes debidos, es decir pagar los gastos de envío a la mensajería, no a nosotros, estos gastos son alrededor de 3,70€ y se les cobrarían a la recepción del mismo.

La ropa que se envía es ropa con algún defecto, marchitas, roces, etc.. pero nada que haga que no se pueda poner, lo haremos hasta fin de existencias y siempre primando la necesidad de quien la quiere recibir y lo que hay en nuestro almacén.

Vosotros también sois parte de este proyecto, porque nuestra ropa proviene de familias como las vuestras, que aunque no sirva para vender, va a ayudar a que familias que no lo están pasando bien, puedan vestir a sus hijos. Eso si que es darle una segunda vida a tus prendas.


¿nos ayudáis? Informate como

info@petitguigo.es

martes, 8 de octubre de 2013

¿como vestiremos a nuestros niños este invierno?

La moda para niños y niñas, desde su nacimiento hasta los 5 años para este invierno, que pronto tendremos encima,  incluyen desde prendas de abrigo, imprescindibles en esta época, hasta vestidos de fiesta, de cara a la navidades, vaqueros o chaquetas de punto, pensados para mantenerles calentitos cuando salgan a la calle en los fríos días de la estación que se avecina. 




Las colecciones que hemos visto para niños, tiene un aire urbano, ideal para hacer el día a día, con prendas de vestir de aire british, chalecos, prendas de punto de pata de gallo.

Los abrigos, que veremos serán la clásica trenca, que nunca pasa de moda, la parka y el anorak acolchado.

La prenda estrella de esta temporada, para los niños y niñas es el vaquero, combinado con camisas de cuadros, dandoles a ambos un aspecto campestre, junto con jersey de punto grueso.


Esta temporada en cuestión de colores veremos los pasteles y tierras como protagonistas.

Los tonos empolvados se alternan con los estampados florales, tanto en vestidos y camisas, como en conjuntos para bebés, entre los que cabe destacar clásicos como las ranitas, bombachos, patucos o blusones.


Otra apuesta ganadora son los tonos maquillaje, tostados y cremas y el toque tierno lo ponen 
los tonos gris y agua.

Las tendencias para los adultos también se meten en el armario de los más pequeños de la casa, pero todos los que tenemos o hemos tenido niños en esas edades, sabemos que recién nacidos, bebés y niños de hasta tres años, requieren una forma de entender su ropa un tanto diferente, porque durante el primer año de vida, es necesario cambiar el tallaje hasta cuatro veces, lo que supone un gasto extra al que hay que unir al resto de los gastos que supone el primer año de vida de nuestro pequeño, nuestro objetivo, en Petit GuiGo, es ayudarte a llevar a tus niños con ropa de calidad, siempre adaptada a su crecimiento y a unos precios increíbles, visítanos, cada semana tenemos novedades que en seguida se acaban.

Hasta la próxima!

www.petitguigo.es

viernes, 12 de abril de 2013

Un día en el mar

El estilo marinero es una clásico para niños que se reinventa verano tras verano, y es que las famosas rayas bitono aportan frescura y alegría al armario de los más pequeños.

Este año es el rey de la temporada, con el blanco, rojo y azul com protagonistas, las rayas marineras, los topos y los detalles como anclas, cordones, etc...

Tanto niños como niñas estás preciosos con este look "navy", que les da un aire de pequeños lobos de mar. Y para los más pequeños podemos elegir peleles, vestidos y jesusitos con rayas en colores más claros como celeste o rosa

Para mi es uno de mis estilos preferidos, y todos los veranos, desde que son muy pequeños, guardo un hueco en su armario para una camiseta de rayas, no nos puede faltar

En la tienda online tenemos una selección de ropa de este estilo que no os podéis perder, sólo tenéis que ir a la sección de novedades y los encontrareis hay para todas las edades, www.petitguigo.es

Seguro que os encantan

Mariló M
Petit GuiGo





lunes, 11 de marzo de 2013

El sueño

Existen muchos estudios sobre lo bueno  que es dormir bien, hoy os adjuntamos uno más, este avala lo beneficioso y necesario que es que nuestros niños duerman lo suficiente, porque les ayuda a aprender,muy interesante .


El sueño ayuda a los niños a aprender - La Razón digital

domingo, 3 de marzo de 2013

El chupete amigo o enemigo

Cambiando los temas que hemos tratado en este blog, hoy os quiero hablar sobre el uso del chupete, si interfiere con lactancia materna, como deben ser los chupetes, cuando deberíamos empezar a pensar en quitárselo y como hacerlo, con ideas de otros papás que os pueden ayudar a los que estéis en ese momento de la vida de vuestros hijos.

En los últimos años, muchas voces, tanto médicas como de madres, se han levantado para aconsejar la lactancia materna como la alimentación ideal para nuestros bebés, uno de los numerosos consejos que se daban para conseguir el establecimiento de la lactancia era no poner al bebe nunca el chupete, porque se creía que confundía al pequeño a la hora de mamar, pero las teorías más actuales, hablan de que el chupete en si,no interfiere en la lactancia, el bebe aprende rápido a distinguir entre el pecho, para comer, y un chupete, de donde no sale nada, para calmarse. Hablando con una odontopediatra nos dice que  los chupetes no se recomiendan cuando se está estableciendo la lactancia materna, pero una vez establecida ayudan bastante en el desarrollo correcto del paladar, porque evita la respiración por la boca, entre otras cosas.

En cuanto a que chupete elegir, la forma de la tetina da un poco igual, nos basaremos en la "preferencias" de nuestro pequeño, a algunos niños les gusta más la forma de gota y otros la anatómica. Un aspecto importante a tener en cuenta, es el tamaño del chupete, este debe ser adecuado a la edad del niño, no debe ser ni muy pequeño ni muy grande, porque eso les afecta a la hora de tragar, si es muy pequeño lo tienen que sujetar con la punta de la lengua y si es muy grande no pueden cerrar la boca.

Que el bebé use chupete para relajarse es mucho mejor a que opte por chuparse el dedo, aunque si lo prefiere, según casi todos los papás consultados hagas lo que hagas se lo seguirá chupando y tendrá más posibilidades de tener problemas en el paladar y por tanto en dientes, mordida, deglución, etc... estos problemas dependerán de el tiempo y modo en que se lo chupe.

Los especialista recomiendan ir retirando el chupete a partir del año, año y medio, y definitivamente a los dos años. Hacerlo resultará más fácil cuanto más pequeño sea el niño, porque estará menos asentado el hábito. Lo principal a la hora de tomar la decisión de quitar el chupete, es ser consecuente, estar seguro de querer hacerlo y cuando lo hagas hacerlo definitivamente y con seguridad, volver a atrás una vez quitado puede llegar a confundir al niño y hacer más difícil la "siguiente" vez. Es importante "acompañar" al niño en este proceso, que para el no es fácil, y sustituir el chupete por más besos, abrazos y caricias.

Os enumeramos unas ideas que hemos sacado de la experiencia de otros padres, que esperamos os ayuden a vosotros llegado el momento:

* Dar la oportunidad al niño de que sea el quien tome la decisión de dejar el chupete, ya sea tirándolo, regalándolo o cambiándolo por ejemplo por un juguete nuevo ,de "mayores".
* Utilizando cuentos con historias dedicadas al momento de dejar el chupete, por ejemplo "Adiós querido chupete" de Paule Alen, "quiero mi chupete"  de Antonia Rodenas, "Mi chupete y el de papá" de Shlomit Mirom, pero hay muchos más.
* En Navidad, dejándolo, para que se lo lleven los Reyes Magos o Papá Noel.
* Utilizando personajes que se han llevado el chupete para otros niños que lo necesitan porque el ya es mayor.

Todas estas ideas, y muchas otras, que se os puedan ocurrir, no quitan de pasar unos días y noches difíciles, pero veréis que en poco tiempo vuestro pequeño ni se acuerda de su chupete.

¡¡Suerte!! y hasta la próxima

Mariló M
Petit GuiGo